La revolución tecnológica sigue marcando el ritmo del mercado laboral, y la formación especializada es la clave para no quedarse atrás. En este contexto, los másters en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y Big Data de DIGITECH se consolidan como una puerta directa hacia los perfiles más demandados por las empresas. La nueva promoción, reafirma el compromiso con una enseñanza práctica, actualizada y orientada a la empleabilidad.
En octubre, han dado comienzo los másters de especialización en Ciberseguridad e IA y Big Data en nuestras sedes de Madrid, Málaga y en modalidad online del curso 25/26. Dos especialidades que suponen un paso decisivo para los alumnos que desean avanzar en áreas clave del presente tecnológico.
Las sedes de Madrid y Málaga han iniciado la Cuarta y Primera Promoción del máster en Ciberseguridad y la Primera y Segunda del máster en IA y Big Data, respectivamente. En el caso de la modalidad online, las nuevas ediciones, Segunda Promoción de ambos programas, continúan creciendo y consolidándose. En total, más de 290 alumnos han comenzado sus estudios en estas disciplinas, tanto en formato presencial como a distancia, lo que supone un incremento respecto a años anteriores.

Más alumnos que se especializan en Ciberseguridad, IA o Data
El Máster en Ciberseguridad, dirigido por Román Ramírez y Tomás Isasia, es uno de los más valorados en su especialidad. Destaca por su claustro de profesores expertos en seguridad informática y su metodología práctica, alineada con las necesidades reales del sector. Año tras año, el programa demuestra su prestigio y eficacia, con un alto índice de empleabilidad entre el alumnado que quiere ser experto en ciberseguridad.
Este año, además, la alta demanda de perfiles en Inteligencia Artificial y el dominio de datos ha impulsado la creación de la Primera Promoción del máster en IA y Big Data en la sede de Madrid, dirigido por Nacho Ribas, manager y experto en data-analytics en una multinacional de referencia en el ámbito tecnológico. El enfoque de esta formación, combina la teoría con una práctica intensiva y la participación de expertos en activo.

En Málaga, ambas titulaciones han arrancado también este curso: la Primera Promoción de Ciberseguridad y la Segunda de IA y Big Data. Ambos programas mantienen la línea práctica de DIGITECH, con profesores que compaginan la docencia con su trabajo en empresas líderes del sector.
Asimismo, la modalidad online ha dado este año un salto cuantitativo, quedando sin plazas antes de cerrar convocatoria, con cerca de 200 alumnos matriculados. Esto demuestra que cada año crece la demanda de estos másters, reflejo del interés y la necesidad de seguir formándose en competencias digitales clave sin renunciar a la flexibilidad.
En esta modalidad, los programas están también dirigidos por Tomás Isasia y Nacho Ribas, garantizando la misma calidad académica y orientación profesional que en el formato presencial. Además, los alumnos deben desarrollar y presentar un proyecto final, donde aplican los conocimientos adquiridos a un caso práctico real, consolidando así su preparación para el entorno laboral.
Tanto en la modalidad presencial como a distancia, la metodología sigue siendo práctica y basada en proyectos sobre casos reales. Además, cuentan con masterclass con expertos y un claustro de docentes en activo que definen la experiencia DIGITECH: aprender desde la realidad profesional para construir el futuro tecnológico.




