Visual Studio Code, o simplemente VS Code, es una herramienta pensada para facilitar el trabajo diario de cualquier persona que programe. Un editor de código fuente desarrollado por Microsoft. Su éxito no es casualidad, ya que es gratuito, y compatible con los sistemas operativos más usados como son Windows, macOS y Linux.
Hoy en día, se ha convertido en el editor favorito de millones de desarrolladores. Su interfaz moderna, extensibilidad y facilidad de uso lo han hecho indispensable en el mundo de la programación.
¿Para qué sirve Visual Studio Code?
VS Code se utiliza para escribir, editar, depurar y ejecutar código. Es compatible con múltiples lenguajes de programación como JavaScript, Python, Java, C#, HTML o CSS. Gracias a sus extensiones, puedes transformar VS Code en un entorno de desarrollo completo y también permite conectar con Git, ejecutar comandos de terminal y trabajar en la nube. Todo desde una sola aplicación. A continuación, te explicamos en detalle para qué se utiliza:
Escribir y editar código de forma eficiente
En esencia, VS Code es un editor de texto especializado en código, pero no es como un bloc de notas cualquiera. Cuenta con funciones inteligentes que reconocen lo que estás escribiendo y te ayudan con sugerencias automáticas, resaltado de sintaxis, cierre automático de etiquetas, colores para identificar errores y más. Esto hace que escribir código sea más rápido, limpio y con menos fallos.
Trabajar con muchos lenguajes de programación
Uno de sus puntos fuertes es que no está limitado a un solo lenguaje. Puedes usarlo para programar en HTML, CSS, JavaScript, Python, Java, C#, PHP, TypeScript, Ruby y muchos otros. Basta con instalar la extensión correspondiente desde su marketplace para empezar a trabajar en el lenguaje que necesites.
Crear sitios web y aplicaciones web
Si te interesa el desarrollo web, VS Code es perfecto. Puedes escribir el código de tu sitio, organizarlo en carpetas, y ver los cambios en tiempo real con herramientas como Live Server. Así puedes crear, modificar y probar tus páginas web de forma muy visual y rápida.
Desarrollar software de escritorio o móvil
Con VS Code también puedes desarrollar aplicaciones más complejas como software de escritorio o incluso apps móviles. Usando frameworks como Flutter, React Native o Electron, puedes construir interfaces modernas y funcionales desde el mismo entorno.
Depurar y encontrar errores
Cuando tu código no funciona como esperas, puedes usar la función de depuración de VS Code. Esta herramienta te permite ejecutar tu programa paso a paso, revisar el valor de las variables en tiempo real y detectar en qué punto exacto se produce un error. Esto es clave para aprender y mejorar como programador.
Usar la terminal integrada
VS Code incluye una terminal que puedes abrir dentro del propio editor. Esto te permite escribir comandos, ejecutar scripts o compilar código sin necesidad de cambiar de ventana o programa. Es muy útil para tareas repetitivas como instalar paquetes, lanzar servidores locales o ejecutar pruebas.
Control de versiones con Git
Una parte fundamental del trabajo de cualquier desarrollador es llevar un control de los cambios que hace en su código. VS Code incluye integración con Git, una herramienta que permite guardar versiones del proyecto, volver atrás si algo falla, y colaborar con otros programadores de forma organizada. Puedes ver todos los cambios, hacer “commits”, subir tu trabajo a GitHub, todo sin salir del editor.
Personalizar tu entorno de trabajo
Puedes adaptar VS Code a tu gusto: cambiar colores, fuentes, organización de paneles, iconos de carpetas, y mucho más. Hay miles de extensiones para agregar funciones como correctores ortográficos, fragmentos de código, emuladores de terminal, conectores a bases de datos, y hasta inteligencia artificial para ayudarte a escribir código más rápido.
Colaboración en tiempo real
Gracias a la extensión Live Share, puedes invitar a otros programadores a trabajar contigo en el mismo archivo, en tiempo real, como si estuvieran sentados a tu lado. Ideal para clases, tutorías o proyectos colaborativos.
Ventajas de utilizar VS Code
- Ligero pero potente: no consume muchos recursos. Se inicia rápido y permite trabajar sin interrupciones. Ideal para portátiles o equipos con especificaciones modestas.
- Personalizable al máximo: puedes modificar atajos de teclado, temas de color, fuentes y paneles. Si deseas una experiencia de trabajo a tu medida, VS Code lo hace posible.
- Gran ecosistema de extensiones: el marketplace de extensiones permite añadir soporte para nuevos lenguajes, linters, snippets, integración con Docker, GitHub, entre otros. Hay una extensión para cada necesidad.
- Soporte para depuración integrada: VS Code permite depurar tu código paso a paso sin necesidad de salir del entorno. Puedes añadir puntos de interrupción, ver variables en tiempo real y seguir el flujo del programa fácilmente.
- Integración con Git y GitHub: no necesitas salir de VS Code para hacer commits, push o pull. El control de versiones es simple e intuitivo y esto, mejora la productividad y el control de tus proyectos.
- Actualizaciones constantes: Microsoft lanza mejoras cada mes. Nuevas funciones, mejoras de rendimiento y parches de seguridad mantienen a VS Code siempre al día.
En nuestros ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), aprenderás desde el principio a trabajar con Visual Studio Code, porque creemos que aprender a programar con las herramientas reales del mercado es clave para tu futuro profesional.
Solicita más información hoy mismo y empieza tu camino como programador con nosotros.