En España, el sector del marketing digital y la publicidad emplea a más de 120.000 profesionales, según datos del Observatorio de la Publicidad en España de la Asociación Española de Anunciantes (AEA). Solo en 2024, los profesionales en marketing digital creció un 8,6%, consolidando su posición como uno de los sectores con más dinamismo del mercado laboral. Este crecimiento responde a una necesidad de adaptación de las marcas a las nuevas plataformas, lenguajes y comportamientos de los consumidores.
La pandemia fue un punto de inflexión. Desde entonces, el marketing digital no ha dejado de crecer. No hablamos solo de redes sociales, sino de analítica, automatización, posicionamiento SEO, publicidad programática y experiencia de usuario. El marketing digital ya representa más del 60% de la inversión publicitaria total en España.
Además, las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99% del tejido empresarial español, han comenzado a tomarse en serio su presencia online. Esto ha generado nuevas oportunidades laborales incluso en zonas rurales, donde el teletrabajo ha democratizado el acceso a empleos cualificados en marketing.
Según el informe Infoempleo Adecco, las profesiones relacionadas con marketing y comunicación están entre las 10 más demandadas en España. Además, los perfiles que combinan creatividad con tecnología, tienen un 35% más de empleabilidad que aquellos más tradicionales.
¿Quieres saber cuáles son las profesiones con más salidas y cómo prepararte para ellas? Te lo contamos todo a continuación.
Profesionales en marketing con mayor demanda en el mercado
Especialista en SEO – SEM
Un especialista en SEO (Search Engine Optimization) se encarga de optimizar contenidos y estructuras web para Google, mientras que el SEM (Search Engine Marketing) gestiona campañas pagadas en buscadores, principalmente Google Ads. Las empresas los buscan porque son los responsables directos de atraer tráfico cualificado, con intención de compra, y ahí es donde entra el valor del tráfico orgánico y el ROI de campañas bien segmentadas.
Es necesario el dominio de herramientas como Google Analytics, Search Console, Ahrefs o SEMrush, conocimientos de copywriting, CRO (Conversion Rate Optimization), nociones de HTML y una mentalidad analítica. Es un perfil con alta empleabilidad tanto en agencias como en departamentos de marketing in-house. Además, permite una evolución natural hacia roles de mayor responsabilidad como Head of SEO, Traffic Manager o Director de Performance Marketing.
Growth Hacker
Es uno de los perfiles más codiciados por startups y empresas tecnológicas. Su función es hacer crecer el negocio de forma rápida, escalable y con bajo presupuesto. Mezcla creatividad, analítica y visión de negocio.
Un Growth Marketer debe dominar embudos de conversión, técnicas de automatización, A/B testing, campañas multicanal, captación de leads y métricas clave como CAC, LTV y churn rate. Es un rol que requiere curiosidad constante, ganas de aprender y mentalidad de testeo permanente. Además, está muy bien remunerado: en España, puede superar los 40.000 € anuales en perfiles con experiencia.
Social Media Manager – Community Manager
El Social Media Manager y Community Manager ya no son simplemente quienes “lleva las redes”. El primero, está por encima del segundo y es el cerebro estratégico detrás de la presencia digital de una marca. Es quien define el tono, la estrategia de contenidos, los objetivos por canal y la interacción con la comunidad. También analiza resultados, lidera campañas y coordina con otros departamentos como diseño, paid media y atención al cliente. Sin embargo, el Community Manager, es quien ejecuta la estrategia de contenido, gestiona la relación con los usuarios y la comunidad.
Además, es imprescindible que ambos dominen herramientas como Meta Business Suite, Hootsuite o Metricool. Estos perfiles tienen muchas salidas, desde agencias, hasta marcas grandes que apuestan por la gestión in-house o incluso como freelance para pymes, pudiendo evolucionar hacia puestos como Digital Strategist, Content Director o incluso Brand Manager.
Content Manager y Copywriter digital
El contenido es el rey y aquí es donde entra en juego el Content Manager, el encargado de planificar, supervisar y optimizar la creación de contenidos en distintos formatos (blogs, vídeos, infografías, newsletters, ebooks…). Su misión es generar valor, educar y fidelizar a la audiencia, a la vez que contribuye al posicionamiento y conversión.
Por otro lado, el Copywriter digital es quien da vida a cada palabra. Su talento convierte simples mensajes en textos persuasivos que venden. Desde anuncios de pago hasta páginas web, guiones para vídeos o email marketing, su habilidad está en entender al buyer persona y escribir como si hablara directamente con él. Ambos perfiles tienen en común una gran capacidad de análisis, investigación, storytelling y SEO on page.
La demanda de estos profesionales en marketing digital ha crecido exponencialmente con el auge del inbound marketing y los funnels de automatización. Si te apasiona escribir y entender al consumidor, esta es tu salida profesional ideal.
Planner estratégico
Es el perfil más analítico dentro del mundo creativo. Su papel es investigar, entender al consumidor y traducir esos insights en estrategias de comunicación sólidas. Es quien conecta el negocio con la creatividad, marcando la dirección de las campañas.
Analiza audiencias, comportamientos, tendencias y competidores. Define el posicionamiento de marca, los territorios de comunicación y las ideas fuerza que deben guiar toda campaña publicitaria. Su trabajo se basa tanto en datos como en sensibilidad humana.
Las agencias de publicidad en España buscan planners con gran capacidad de síntesis, pensamiento crítico, y dominio de herramientas de análisis y encuestas. Es un rol muy valorado en proyectos de branding, lanzamientos de producto y reposicionamientos estratégicos.
Especialista en publicidad programática
La publicidad programática ha revolucionado el modo en que las marcas compran espacios publicitarios online. A través de algoritmos y plataformas automatizadas (como Google DV360, The Trade Desk o Xandr), permite impactar al usuario adecuado, en el momento ideal y con el mensaje más relevante. Todo, en tiempo real.
El especialista en publicidad programática es quien gestiona estas plataformas, segmenta audiencias, configura campañas y analiza el rendimiento. Es un perfil que combina habilidades técnicas con una visión estratégica. Debe entender el recorrido del cliente, controlar los KPIs más relevantes (CTR, CPA, ROAS…) y optimizar en función de los resultados.
Este rol ha ganado peso en empresas con alto volumen de inversión en medios, como eCommerce, bancos, aseguradoras o multinacionales. También está muy presente en agencias de medios y trading desks.
Experto en branding y storytelling
Es quien da forma al alma de la marca: su propósito, personalidad, tono de voz, valores y narrativa visual. Trabaja desde el concepto creativo hasta la implementación visual y verbal de la marca, no solo en campañas, sino también en su identidad gráfica, su presencia en redes, su web o sus contenidos corporativos.
Debe tener una sensibilidad especial para detectar lo que diferencia a una marca y cómo comunicarlo con emoción.
Creador de contenido
Es uno de los perfiles más demandados por marcas que apuestan por conectar de forma auténtica con su audiencia. Está de moda y va más allá del clásico influencer: hablamos de perfiles que crean vídeos, reels, podcasts, blogs o newsletters con una narrativa única y valor real.
Estos profesionales en marketing digital suele dominar herramientas de edición de vídeo, diseño, redacción y plataformas sociales como TikTok, Instagram o YouTube. Además, tiene un profundo conocimiento de su comunidad, sabe qué le interesa y cómo mantener el engagement.
¿Quieres formarte y entrar con fuerza al mundo del marketing digital y la publicidad?
Si después de leer todo esto tienes claro que tu futuro está en el marketing y la publicidad, en DIGITECH tenemos justo lo que necesitas para empezar con buen pie. Nuestro Grado Superior de Marketing Digital y Publicidad es una FP oficial y especializada, diseñada para prepararte con las habilidades que hoy demanda el sector.
Aprenderás SEO, SEM, redes sociales, email marketing, branded content, automatización, analítica de datos y mucho más, con herramientas actuales y casos reales. Además, tendrás acceso a profesores que son profesionales en activo del sector, conexiones con agencias, proyectos colaborativos y prácticas en empresas.